
T05E19: Ethel Smyth (1858-1944), compositora y sufragista inglesa
En este episodio de Grandes Maricas de la Historia, exploramos la vida de Ethel Smyth, una figura revolucionaria del siglo XIX y principios del XX. Compositora brillante, sufragista radical y lesbiana visible en una época de rígidos códigos morales, Smyth desafió las normas de su tiempo con su música y su activismo. Nacida en 1858 en la Inglaterra victoriana, Smyth luchó contra los prejuicios de género para estudiar música en Leipzig, donde conoció a figuras como Brahms y Clara Schumann. Aunque su talento fue reconocido en Alemania, en su país natal enfrentó el escepticismo de una sociedad que no veía con buenos ojos a una mujer componiendo sinfonías y óperas.
Smyth no solo destacó en la música, sino que también se unió al movimiento sufragista, componiendo el himno The March of the Women para la Unión Social y Política de Mujeres (WSPU). Su activismo la llevó a la prisión de Holloway, donde dirigió a sus compañeras sufragistas con un cepillo de dientes desde su celda, una imagen icónica de su valentía y creatividad. Además de su lucha política, Smyth vivió abiertamente su sexualidad, manteniendo relaciones con mujeres como Emmeline Pankhurst, líder sufragista, y Virginia Woolf, con quien compartió una profunda amistad en sus últimos años.
A lo largo de su vida, Smyth compuso obras sinfónicas, óperas y música de cámara, enfrentándose a críticas machistas que cuestionaban su capacidad como compositora. A pesar de los obstáculos, recibió reconocimientos como el título de Dame Commander of the British Empire y doctorados honoris causa de universidades como Oxford. Su legado, olvidado durante décadas, ha sido recuperado por el feminismo y los movimientos LGTBQ+, que ven en ella una pionera en la lucha por la igualdad y la visibilidad lésbica. Ethel Smyth fue, sin duda, una mujer que derribó muros desde los pentagramas hasta las barricadas.
Por cierto, toooodas las músicas de este episodio, y de la playlist, son de la propia Ethel Smyth: https://open.spotify.com/playlist/2yWuiD7G0KmpZVA2FAxup4?si=f9b95cf5e463469d
Grandes Maricas de la Historia
Una aproximación desenfadada a diferentes personajes históricos cuya homosexualidad se perdió, o se ocultó, en los libros de historia porque resulta que a la historiografía occidental no le parecía importante otra sexualidad que no fuera la predominante, o sea, la heterosexualidad.Capítulo a capítulo se desgranan las vidas de personajes cuya importancia en la historia hizo que su condición sexual fuera eclipsada con el pretexto de que su orientación era antinatura y no debía ser pública para no dar mal ejemplo o para no manchar su figura, como si ser homosexual, bisexual o transexual fuera malo.Además de estos episodios, también puedes conocer mucho más de otros personajes en el libro de Grandes Maricas de la Historia, publicado por Ediciones B y que podréis encontrar en cualquier librería o en su formato digital.Para sugerencias o cualquier comentario, podéis ir en Twitter a @Otto_Mas o en Instagram a @ottomas, aunque, ojo, no se admiten trolls! ;-)El diseño de la portada es de wbraz.studio
- Número de episodios: 141
- Último episodio: 2025-06-19
- Historia